Pilates y Suelo Pélvico

Da igual que seas hombre o mujer. El Pilates constituye una de las actividades físicas más recomendables a la hora de cuidar y fortalecer nuestro Suelo Pélvico sin aparatos. Los ejercicios fortalecen la zona lumbar y abdominal, mejorando significativamente la musculatura pélvica. Si practicas esta disciplina conseguirás una postura corporal mejor y tu pelvis de lo agradecerá.

Ejercicios de Pilates para Suelo Pélvico 

La clave de estos ejercicios es que están enfocados en mejorar la postura de nuestro cuerpo y en lograr el equilibrio de la zona lumbar, abdominal y pélvica. Si conseguimos fortalecer esta zona y darle cierto equilibrio y estabilidad, estaremos reduciendo e incluso eliminando los problemas pélvicos tan comunes como incontinencia o dolores sexuales.

En definitiva, practicar ejercicios de Pilates te ayudará a fortalecer tu Suelo Pélvico. Si estás embarazada, o vas a estarlo, es el momento idóneo para ponerte manos a la obra. El Pilates es una disciplina sencilla con múltiples beneficios para la espalda, y para la salud tanto física como mental. Te ayudará a mejorar tu concentración y reducir el estrés. Cada vez hay más personas encantadas con el Pilates. Por algo será. ¿No?

Pilates, Suelo Pélvico y Pérdidas de Orina

Si tienes pérdidas de orina, muy probablemente se deban a la debilidad de tu suelo pélvico. Realmente es una auténtica pena, pero esta molesta afección es de lo más común en las mujeres de mediana edad. Tanto que una de cada tres soporta este problemilla como puede. Ya ves que no eres la única. No se suele proclamar a los cuatro vientos que te meas encima pero pregunta a tus amigas y verás que no eres la rara.

En nuestra web hemos recomendado muchas opciones para tratar la incontinencia urinaria, el Pilates puede que sea la opción más natural. Los problemas pélvicos nacen del debilitamiento de los músculos que sujetan los órganos internos de la pelvis, como consecuencia de la maternidad, menopausia etc. El Pilates nos ayuda fortaleciendo la zona, lo cual nos permitirá recuperar el control de nuestra vejiga.

Deportes, Pilates y Suelo Pélvico

Curiosamente, deportes o digamos mejor “actividades físicas”, mucho más exigentes como el running, las pesas, el atletismo, aerobic etc, son nefastas para nuestro suelo pélvico. Los movimientos de impacto deterioran la estabilidad de nuestros músculos pelvianos.

En cambio, el Pilates requiere movimientos lentos, controlados, mantenidos que son ideales para otorgar firmeza a la parte baja de nuestro abdomen. Tanto es así que muchas rehabilitaciones dirigidas por profesionales de la fisioterapia se centran en la práctica de esta disciplina.

Recuerda, si realizas deportes de impacto presta mucha atención a tu suelo pélvico. Y al menor síntoma de debilidad prepárate a combatirlo. Es muy sencillo. El suelo pélvico ha dejado de ser ese «gran desconocido» para convertirse en una patología común y con múltiples posibilidades de tratamiento.

Cuando es Recomendable el Pilates para el Suelo Pélvico

De todas formas ten en cuenta que el Pilates será muy beneficioso para ti, si estás embarazada o cerca de la menopausia y tu suelo pélvico todavía no se ha deteriorado. En caso de que ya experimentes importantes pérdidas de orina, sería recomendable que consultes con tu médico o monitor de Pilates para dirigir tu actividad física y adaptar tus entrenamientos a tus necesidades.

Lo bueno del Pilates es que sus características lo hacen apropiado a cualquier persona y cualquier edad. No se requiere una gran forma física para realizar los ejercicios y existen gran cantidad de vídeos e información disponible, si quieres practicarlo en tu propia casa.

Pilates para principiantes: aprende a cuidar tu Suelo Pélvico

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)